
PAPAITO PIERNAS LARGAS
PAPAITO PIERNAS LARGAS
EL CULTURAL SAN MARTÍN
SÍNTESIS ARGUMENTAL
Basado en la clásica novela de Jean Webster, que inspiró la película de 1955 con Fred Astaire, “Papaíto piernas largas” cuenta la historia de Jerusha Abbott, que es la «huérfana más antigua en el Hogar de John Grier» hasta que un misterioso benefactor decide enviarla a la universidad para ser educada como escritora. El único requisito que él pretendía era que Jerusha le escribiera una carta una vez al mes, nunca se debería dar a conocer la identidad del benefactor, así que ella inventa un nombre para él: Papaíto Piernas largas. Aunque ella sabe que él nunca responderá a sus cartas, ella crece cada vez más encariñada a este amable «viejo» caballero. Pero otra relación pronto comienza a desarrollarse en la vida de Jerusha. Jervis Pendleton es el tío «joven» de una de las compañeras de habitación de Jerusha, quien la introduce en un mundo de literatura, viajes y aventuras. A través de su correspondencia con Papaíto y su creciente intimidad con Jervis, las cartas de Jerusha describen su aparición como una nueva mujer deliciosamente independiente. Sin embargo, hay un sorprendente hecho que Jerusha aún no ha descubierto, un hecho que cambiará su vida para siempre.
· ELENCO ·
JUAN RODÓ: JERVIS PENDLETON, Filántropo
ÁNGELES DÍAZ COLODRERO: JERUSHA ABBOTT, Huérfana .
· FICHA TÉCNICA ·
Música y letras: Paul Gordon
Libro: John Caird
Basado en la novela de: Jean Webster
Orquestaciones: Paul Gordon, Brad Haak
Traducción y adaptación: Rodrigo Rivero
Diseño de Escenografía y Vestuario: Cecilia Zuvialde
Diseño Gráfico: Janina Levin
Diseño de pelucas y peinados: Daniel Laurito
Prensa y difusión: WE Prensa
Asistente de producción: Janina Levin
Producción: Julieta Kalik
Director vocal: Juan Rodó
Dirección musical: Santiago Rosso
Co-dirección: Matías Strafe
Dirección general: Lía Jelín
Esta obra se presenta en Argentina a través de
MTI Music Theater International, La Agencia Literaria F&F Fernando MASLLORENS y Federico GONZÁLEZ DEL PINO, Buenos Aires.